Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

SISTEMA OPERATIVO

Imagen
                                                     Sistema Operativo Un sistema operativo (por sus siglas en español S.O, o O.S en ingles),es un grupo de progrmas de procesos con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operando los programas. Un sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las órdenes al procesador central para que esté realice las tareas necesarias y especificas con el fin de completar una orden.- El S.O, procesa la información del sistema y las entradas del usuario, y respondé administrando y gestionando las tareas y recursos del sistema.- Algunas de estas tareas son: No se Encuentra Elementos de Tabla de Ilustraciones  Dispositivos de entrada y salida Redes y administración de archivos El sistema operativo desempeña una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo tales como: Proporcionar comodidad en el uso del computador. Br

TIPOS DE SISTEMA

Imagen
                              SISTEMA DE ARCHIVOS  Los archivos  son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Estos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como: imágenes, textos, información de base de datos etc..   EL S.O., ES RESPONSABLE DE: Construir y eliminar archivos y directorios. Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. Establecer la correspondecia entre archivos y unidades de almacenamiento. Realizar copias de seguridad y archivos. Existen diferentes SISTEMAS DE ARCHIVO es decir, diferentes formas de organizar información que se almacena en la memoria (normalmente en discos),  de los ordenadores. Por ejemplo: los sistemas de archivos FAT, FAT32, EXT2, NTFS ,,,,,, inexistente. Desde el punto de vista del usuario, estas diferencias pueden parecer insignificante, sin embargo, existen diferencias muy importantes; por ejemplo: Los sistemas de archivos FAT32 y NTFS, que se utilizan fundamentalmente

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

       CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS   Los sistemas operativos se pueden clasificar de acuerdo a: Su estructura (visión interna). Srvicios que ofrecen. Por la forma en que ofrecen sus servicios ( visión externa).       SISTEMAS OPERATIVOS SEGUN SU ESTRUCTURA Al momento de crear o construirun sistemas operativos se debe tener en cuenta los siguientes requisitos: DEL  USUARIO: debe ser facil de usar, aprender rapido y adecuado al uso que se le quiere destinar. DEL  SOFTEWARE: debe englobar aspectos como el mantenimiento, forma de operación, resticciones de uso,  eficiencia frente a los errores y flexibilidad. LOS SIGUENTES SISTEMAS OPERATIVOS PUEDEN PRESENTAR LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS  Estructura monolitica. Estructura jerárquica. Maquina virtual. Cliente-servidor (micro- kernel).

TIPOS DE ESTRUCTURAS EN LOS S.O.

Imagen
                TIPOS DE ESTRUCTURAS EN LOS S.O. ESTRUCTURA MONOLÍTICA Se refiere a la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos por un sólo programa compuesto por un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que pueden comunicarse entre ellas.   LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE ESTRUCTURAS SON: Construccion de programa final a base de modulos copilados y separadamente que se unen a través del ligador. Definicion de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes que pieden provocar mucho acoplamiento. Carecen de protecciones y privilegios al entrar a una rutina que mantiene diferentes de los aspectos de los  recursos de la computadora; como, memoria discos etc... Estan hechos a medida, por lo que son eficiente y rapidos en su ejecución y gestion; pero carecen de flexibilidad para soportar diferentes ambientes de trabajo o tipo de aplicaciones. ESTA ORGANIZACION SUGIERE UNA ESTRUCTURA BASICA DEL SISTEMA OPERATIVO: Un programa pr

MAQUINAS VIRTUALES

Imagen
                               MAQUINAS VIRTUALES Sistema operativos que presentan una interfase a cada proceso, mostrando una maquina que parece identica a la maquina real subyacente; estos sistemas operativos separan dos conceptos que suelen estar unidos en el resto del sistema. la multi-programacion y la maquina extendida. El objeto del sistema operativos de maquina virtual es integrar distintos sistemas operativos dando la sensacion de ser varias maquinas virtuales. El nucleo de estos sistema operativos se denomina monitor virtual y tiene como emision llevar acabo la multi-progrmacion presentado a los niveles superiores a tantas maquinas virtuales como estas maquinas virtuales no son maquinas extendidas sino una replica de la maquina real de manera en que cada una de ellas se puede ejecutar un sistema operativo diferente que sera el que ofrezca la maquina extendida al usuario como como puede observaran en la siguiente figura.